RECURSOS:
: 4 fichas de parques de diferente color
: 16 botones de cada color
: 1 par de dados
: Tablero de parques
: Bolsa con 16 preguntas o ejercicios matemáticos.
: N° de participantes: 4 jugadores cada uno escoge un color.
REGLAS DEL JUEGO
TABLERO DEL JUEGO.
EJERCICIOS PARA EL JUEGO
REGLAS DEL JUEGO
: Cada jugador lanza una vez un dado quien saque el mayor número inicia el juego.
: En cada turno cada jugador lanza, solo una vez los dados.
: Si la ficha de un jugador es alcanzada por la ficha de un contrario fuera del seguro deberá regresar al punto de partida.
: Si la ficha de un jugador cae en una casilla marcada con la palabra ejercicio, deberá responder o resolver según el caso. La respuesta acertada le permite avanzar 3 casillas; si la respuesta dada es incorrecta deberá ir a la cárcel y sólo podrá reiniciar el juego después de un turno completo.
: Los demás jugadores deberán realizar el ejercicio con el fin de verificar si la respuesta es correcta.
: El juego solo culmina cuando hayan sido respondidas correctamente los 16 ejercicios.
: El jugador que responda equivocadamente irá a la cárcel, pero cualquiera de sus compañeros podrá si sabe la respuesta correcta, contestar. Se prohíbe soplar.
: Por cada respuesta correcta el jugador ganará un botón de su respectivo color.
: Gana el juego el jugador que acumule el mayor número de botones correspondientes a las respuestas correctas.
TABLERO DEL JUEGO.
CLICK EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR TABLERO
EJERCICIOS PARA EL JUEGO
1. El conjunto lo podemos definir como:
2. Las siguientes son las operaciones que podemos realizar entre los conjuntos.
3. el signo de la unión es:
4. El signo de la intersección es:
5. Dado el conjunto A=[a,m,o,r] y B=[m,o,r,a] la diferencia entre A-B es
6. Dado el conjunto U=[0,1,2,4,5,6,7,8,9] y el conjunto A=[2,4,6,8,0]; el conjunto complemento es A=[ ]
7. los conjuntos se determinan por:
8. determinar por extensión el conjunto de los números pares primos.
9. Determinar por comprensión el conjunto de los profesores del Colegio Antonio Ricaurte.
10. Los elementos de un conjunto los podemos representar por medio de :
11. para indicar que unos elementos forman parte de un conjunto debemos ubicarlos dentro de:
12. El símbolo que representa un conjunto vacio
13. Dos conjuntos son disyuntos cuando
14. Dos conjuntos son intersecarte cuando:
15. dado los conjuntos A=[1,2,3,4,5] y B=[1,3,5,7,9] hallar: AnB=[ ]
16. Dados los conjuntos A=[1,2,3,4,5] y B=[1,3,5,7,9] hallar AuB=[ ]